Actívate, ¡deja de ser víctima!

//Actívate, ¡deja de ser víctima!

Actívate, ¡deja de ser víctima!

Aunque al leer la palabra “víctima” no queramos reconocernos en ella, lo cierto es que serlo nos otorga unos cuantos privilegios.

Cuando somos víctimas hablamos sin reparo de dolor, de penas, de sufrimiento inmerecido, de quejas sin fin por nuestra rutina diaria (tráfico, suegra, los niños que me irritan, no conseguir estudiar, perder el trabajo, etc..)

Siendo víctimas podemos ser escuchados, pueden respetarnos sin tener que explicar demasiado lo que nos sucede. Si estamos enfermos nos escuchan más y si nos quejamos siempre habrá quien se identifique con nosotros. Cada vez que me siento víctima evito responsabilizarme de la parte que me corresponde en la situación que estoy viviendo.

Siempre colocamos la responsabilidad de la situación en manos de aquel que consideramos verdugo, por lo que la “comodidad” de ser víctima es tremendamente peligrosa. Y, realmente, a lo largo del día todos lo somos en mayor o menor medida ya que vivimos en una sociedad que desde hace unos siglos ha implantado en el ser humano la cultura del victimismo .

Cuando vibramos en el victimismo a través del odio, de la ira, del dolor de nuestras enfermedades, del rencor, del sufrimiento, de la apatía o de la culpa, estamos vibrando en la escala de las emociones energéticamente más bajas según el estudio del Dr. Hawkins (1995) sobre el tema. Por ello, si nos mantenemos en ese estado y dado que energéticamente los semejantes se atraen, nuestro entorno sólo puede estar repleto de situaciones que nos mantengan en esa vibración, y, en consecuencia, de realidades en esta tonalidad.

Te pido que no entres en la culpa al leer esto por no saber o entender de lo que hablo, pues reforzaríamos de nuevo ese patrón energético de víctima. La culpa es la prisión del victimismo: siempre juzgamos al otro o a nosotros mismos, que para el caso es lo mismo porque en el juego del victimismo el “otro no existe”.

En cambio, si consigues conectarte con el coraje del cambio, activarte y salir de patrones energéticos de tan baja escala, lo que provocarás será un cambio en tu vida en muchos aspectos, pues el coraje te proporciona el punto de inflexión necesario para efectuar un cambio.

Atrévete a revisar en qué aspectos te sientes víctima, te sorprenderá toda la información sobre ti mismo que vas a encontrar al hacerlo. Todo aquello que te sucede, y de lo que responsabilizas a alguien, llévalo a ti para su estudio. Y si eres una persona que te culpas por todo , empieza a observarlo desde otra perspectiva, para ver cómo puedes responsabilizarte sin culpa de lo que te ocurre.

Una vez hecho esto, ¿qué acción puedes poner en práctica si piensas en coraje y cambio? ¿Nos cuentas en qué has pensado? Nos encantará revisarlo contigo.

Y recuerda, no creas en lo que te digo, sólo siéntelo, y si lo sientes… ¡vívelo!

By | 2019-03-10T17:39:27+00:00 marzo 7th, 2019|Blog|Comentarios desactivados en Actívate, ¡deja de ser víctima!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

Activado el modo de prueba de Price Based Country para probar Brasil. Debes hacer los test navegando en modo privado. Navegar en modo privado con Firefox, Chrome y Safari